Pescar chopas con la mar garucha ( en la zona de Argüero, llaman a la mar garucha cuando está muy fuerte) es una tradición que se está perdiendo, tengo en mis recuerdos los días de mucha mar, levantarse por la mañana y oír el ruido de la mar esa señal era inconfundible ese día no se hacía nada solo pescar, preparabas todo lo necesario para ir y llegar el primero, mis padres ya sabía perfectamente que ese día no estaba en casa sino pescando por Merón, no se si les preocupaba pero sabían perfectamente que solo no estaría siempre había algún vecino pescando como yo, no era raro encontrar a grandes pescadores como Lucinio, Miro, Basio, por el pedrero con la caña en la mano, estar cerca de ellos pescando era un master en pesca a fondo, como ponían la carnada en el anzuelo, su forma de lanzar con que naturalidad controlaban la situación, el aparejo siempre estaba pescando en el sitio justo y cuando venía la quedada ya estaban esperando esa picada inconfundible de tas tas tas, para llegar a esto me costo varios años de aprendizaje y muchos anzuelos, plomos y nylon horas de hacer aparejos no había forma de que quedase en el sitio, lo más importante sobre todo era saber lanzar bien al lugar adecuado, los pescadores veteranos nos llamaban los colchoneros ya que decían que estábamos dando a un colchón con el ruido que hacíamos al lanzar......... fueron muchos años de aprendizaje con los maestros, te enseñaban a la vez que tu pescabas, y ponías en practica todo lo que aprendías, siempre vas aprender algo pescando era lo que me decían y que gran verdad
![]() |
En esta foto de abajo la se ve donde estoy colocado pescado, no creo que haga falta explicar mucho ya que la foto habla por si sola de lo que busco para pescar.
En esta foto de abajo en la cual también se ve la caña. Vamos a explicar un poco como solemos pescar con esta mar, para empezar la caña que uso es una norte ya que aguanta bastante plomo, con esta mar o más gruesa suelo usar un plomo de 135 gramos o de 145gr, en el carrete suelo usar es un shimano big baitrunner un 14000 es un carrete bastante rápido que es lo que necesito para ciertos momentos, para lances es perfecto lo malo es que pesa comparado con otros y sumado a lo que pesa la norte los hombros lo van notando. Del plomo al anzuelo solemos dejar sobre brazada y media.(Plomo y luego hacemos un braza y media de nylon y ponemos el anzuelo). En cuanto a grosor pues suelo pescar con 035 o 040 según vea el sitio si hay mucha piedra o poca. El anzuelo pues el 1 es el que mejor resultado me suele dar con mucha mar ya que tengo que poner más carnada por el estado de la mar.
De cebo lo que mejor es xapa blanda es lo mejor que hay sobre todo de Junio a Octubre, pero si no la tienes con cangrejos de la ría son tan eficientes como los otros no son iguales pero valen. A mi siempre me gusta llevar xorra atómica, si durante los 15 días anteriores pasó otra marejada es de lo mejor que hay para pescar..
Los cuadrados son las zonas a las que suelo lanzar. Dependiendo del estado de la mar si está a bajamar o subiendo.
.
Como se ve en la foto a la izquierda el cebo fue xorra y cangrejo de la ría.
Un saludo y nos vemos por el pedreru.