Muy buenas, hacía mucho tiempo que no publico nada el poco tiempo que tengo lo dedico a pescar y pescar y lo poco que me queda a descansar, no hay tiempo a ponerse delante del ordenador hay muchos frentes abiertos pesca, trabajo, ver partidos de futbol de los chavales, tiempo con la familia, tareas agrícolas, tareas de mantenimiento de la casa familiar siempre hay algo y un largo etccc y cuando llego a casa no tengo ni tiempo a ponerme delante del ordenador y lo poco que tengo me dedico a descargar fotos y videos que voy guardando.
Cuando llega estas fechas tengo más tiempo por lo que me paso más rato delante del ordenador, estos videos que os pongo son de una jornada del verano pasado pescando por el pedrero con la mar algo fuerte, garucha como dicen en mi pueblo, así es como me gusta a mi pescar chopas, furagañas y alguna que otra lubina.
En este video se me ve que estoy con una xapa, está para descascar es decir tiene la cascara para cambiar, esto se sabe porque tiene un color diferente suele ser rojizo y al cogerla esta algo hinchada, es fácil quitarle la cascara, y como mucha gente me pregunta como lo hago pues la forma más fácil de explicarlo es en este video como voy haciendo todos los pasos para encarnarla en el anzuelo y también se ve el aparejo que suelo utilizar para esta pesca con la mar fuerte.
En este otro video estoy en otra postura pescando por el pedrero y estoy encarnando con xorra, suelo llevar los dos cebos para cuando estoy por mi zona, aquí se me ve como estoy encarnando con xorra y el resultado de como queda después, muchos me preguntaís que cuantas xorras pongo, pues depende pero suelo poner dos o tres como se ve en el video.
Suelo empezar con xorra para haber si hay alguna furagaña por la zona y si veo que hay actividad, cambio a la xapa puede haber alguna de porte, con la mar así es fácil engañarlas más aun con xapa que es dinamita para ellas y no digamos para las chopas.
Como podéis observar, uso el mismo aparejo para los dos cebos.
Un saludo y nos vemos por el pedreru.
El gran problema de ese tipo de pesca, es lo mucho que se enroncha, y la cantidad de plomos que se pierden. Por lo demás es una modalidad muy divertida y efectiva a tope.
ResponderEliminarSaludos
Si es verdad que algo se enroncha, pero pescando en cantos de arena o zonas que conozcas que tenga arena es raro perder algún plomo, en cambio si pescas en llastras que también lo tengo visto y si que pierdes plomos pero tienes que conocer el pedrero a la perfección esta modalidad es más efectiva y sobre todo si vas con pulpo a la lubina, me gusta mucho ir a si.
EliminarUn saludo Justo.
Que guapo el encarne si señor!!
ResponderEliminarGracias David, aun recuerdo la primera vez que lo vi y el paisano lo estaba haciendo con una naturalidad pasmosa, las pestes que eché al principio ya que veía el plomo y anzuelo por un lado y el cangrejo por otro, aqui estoy en plan tranquilo, tengo que hacer uno rápido ya que cuando pican hay que mover.
ResponderEliminarUn saludo David.